lunes, 16 de diciembre de 2013

Hermandad del Valle. (Sevilla).

Una de las hermandades más populares de Sevilla es la del Santísimo Cristo en su Coronación de Espinas, Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro, Ntra. Sra del Valle y la Santa Mujer Verónica. Conocida popularmente como "El Valle".

La imagen del Santísimo Cristo en su Coronación de espinas es obra del maestro escultor Agustín de Perea, el cual realizó la talla en el año 1687.

Es una estructura de 134 centímetros de altura, policromada y tallada en varias maderas, como el ciprés y la cedrela.





La imagen de Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro es de origen y de autor desconocido, es un nazareno de vestir, de 176 centímetros de altura, policromado en madera de cedrela.





Nuestra Señora del Valle es de autor desconocido, aunque algunos investigadores atribuyen esta obra a Juan Martínez Montañés o a Juan de Mesa y Velasco. 





Esta bella cofradía realiza su estación de penitencia en el Jueves Santo sevillano.




domingo, 15 de diciembre de 2013

Besamanos a María Stma. de la Paz y Esperanza.

El sábado día 14 de diciembre, tras el Rosario y la misa en honor a María Stma. de la Paz y Esperanza, tuvo lugar el solemne besamanos a dicha imagen en la Iglesia de la Madre de Dios, conocida popularmente como los franciscanos.

Este besamanos se realizó con motivo de la festividad de Nuestra Sra. de la Esperanza que se celebrará el próximo miércoles día 18.

Así estaba expuesta la hermosa virgen, titular de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna.













¡Oh Virgen de la Paz esplendorosa,
bella azucena de dolor tronchada
que tras tu hijo vas esperanzada
con manto blanco como blanca rosa!

Si las flores que luces tan hermosa
adornan tu candor de Inmaculada
y dejan en el aire perfumada
esta noche de estrellas, tan gloriosa,

el palio te acompaña con logrados
tintineos muy frágiles, pequeños,
y refleja tu rostro de amargura.

Y yo, con estos ojos asombrados,
te veo pasar, aurora de mis sueños
arrobado en tu cálida hermosura.

(José Ortega Torres).



miércoles, 11 de diciembre de 2013

María Stma. de la Paz y Esperanza en el mes de Diciembre.

Otra de las dolorosas expuestas ataviadas para la época de adviento es la titular mariana de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna.

Solemnes Cultos en honor a María Stma. de la Paz y Esperanza.


El sábado 14 de diciembre a las 20:00 h. dará comienzo en el la Iglesia de la Madre de Dios de los RR. PP. Franciscanos el rezo del Santo Rosario. A las 20:30 h. tendrá lugar la Solemne Misa en honor a la sagrada imagen predicada por FR. Francisco de Asís Oterino Villasante y a continuación Solemne Besamanos a María Stma. de la Paz y Esperanza.

He aquí las imágenes de la dolorosa, días antes de sus cultos.









lunes, 9 de diciembre de 2013

Besamanos a María Stma. del Divino Consuelo.

Durante la jornada de ayer tuvo lugar el solemne besamanos a la titular mariana de la Hermandad de nazarenos del Sagrado Encuentro, María Stma. del Divino Consuelo.

La bellísima imagen obra de Franciso Romero Zafra esperaba la llegada de sus fieles ataviada con los característicos tonos azulados típicos en este diciembre inmaculado.

Aquí os muestro las imágenes de dicho besamanos, siempre felicitando a la Cofradía por el buen gusto y la elegancia a la que nos tiene acostumbrados.

















domingo, 8 de diciembre de 2013

Visita al Real Santuario de la Stma. Virgen de la Cabeza. (Andújar).

En mi visita a Andújar pude contemplar a la Santísima imagen de la Virgen de la Cabeza. Talla sustituta de la imagen original de esta advocación desaparecida en la guerra.

La patrona de Andújar es una de las devociones más fuertes de nuestro país. Sus romerías se recuerdan como las más antiguas de la historia.

Al ser época de Adviento la Santísima imagen luce su terno azul celeste típico de esta época.

He aquí las imágenes de mi visita al Santuario, sin duda, el acercamiento más próximo a las puertas del cielo...



















viernes, 6 de diciembre de 2013

Afortunada Lucena...

Como fulgor de luna clara
y candores de azucena
una brisa nazarena
en Belén besó tu cara.
Tras tanta gloria preclara
Lucena le da cobijo.
Bendita ciudad que dijo:
"Para tu trono en la tierra,
tu templo te da la Sierra".
Y Ella allí ya nos bendijo.









Desde que enciende la aurora
el fulgor de cada día,
va Lucena en romería
a rezar a su Señora.
Como se acerca cada hora
para estar más a su vera
así sigue a su manera
este pueblo milenario
de Lucena al Santuario
de verano a primavera.


María Stma. de Araceli. Patrona de Lucena y del Campo Andaluz.